La SEP adelanta inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 al 1 de septiembre

Por primera vez en más de tres décadas, el inicio del ciclo escolar se adelanta al 1 de septiembre para ofrecer mayor bienestar escolar.

Por: Staff / La Voz

Ciudad de México, 28 de julio de 2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha hecho formal el anuncio: el ciclo escolar 2025-2026 cambiará su fecha de inicio, que ahora será el lunes 1 de septiembre de 2025, en lugar de finales de agosto como se había hecho desde 1993.

La medida aplica para educación básica —preescolar, primaria y secundaria— en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El cambio busca optimizar la planeación educativa y ofrecer más claridad para estudiantes, familias y docentes.

De acuerdo con el calendario oficial, el nuevo ciclo contará con 185 días efectivos de clase, una ligera reducción respecto a años anteriores, y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026. Para las escuelas normales y centros de formación docente, el calendario contempla 190 días efectivos, con cierre el 15 de julio de 2026 y un periodo de exámenes profesionales del 16 al 22 de julio .

Antes del inicio de clases, del 18 al 29 de agosto de 2025, las escuelas cerrarán al público para que el personal docente y directivo participe en actividades de planeación y habilitación como parte del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Este ajuste marca una ruptura histórica: desde 1993, el regreso a clases se realizaba entre el 25 y el 31 de agosto, pero ahora se adelanta hasta el primer día de septiembre por primera vez en más de tres décadas.

Varias publicaciones especializadas señalan que este ajuste responde a una visión de bienestar escolar: más descanso, mejor organización y mayor claridad operativa para las escuelas

Salir de la versión móvil