Claudia Sheinbaum dona boleto 001 para inauguración del Mundial 2026 en México

Sheinbaum confirma que no acudirá al partido inaugural del Mundial 2026.

Por: Staff / La Voz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sorprendió al anunciar que no acudirá al partido inaugural del Mundial 2026 y que donará su boleto número 001 a una niña o joven mexicana amante del deporte. La decisión, explicó, busca enviar un mensaje de inclusión, igualdad y esperanza a las nuevas generaciones.

"Le voy a dar mi boleto a una niña que no tenga la oportunidad de ir a la inauguración y que ame el deporte. El 001 se lo voy a regalar para que pueda soñar con el fútbol", expresó Sheinbaum visiblemente emocionada. La mandataria subrayó que el gesto simboliza el impulso a los sueños de la juventud mexicana, especialmente de las niñas que desean abrirse paso en el mundo deportivo.

Sheinbaum celebró la próxima realización del Mundial en territorio nacional y afirmó que México recibirá con entusiasmo a mandatarios, selecciones y aficionados de todo el mundo. "Claro que me emociona, van a venir mandatarios y muchas personas. México está con los brazos abiertos", comentó.

Ante los cuestionamientos de la prensa sobre si asistirá al Estadio Azteca durante la inauguración o si ofrecerá un mensaje oficial, Sheinbaum evitó confirmar su presencia, reafirmando únicamente su decisión de donar el boleto. La mandataria aprovechó para recordar que el partido inaugural se celebrará el 11 de junio de 2026, una fecha que marcará nuevamente la historia del fútbol mexicano.

México será el primer país en albergar tres Copas del Mundo, tras haber sido sede en 1970 y 1986. La presidenta adelantó que invitará próximamente a los gobernadores de Nuevo León y Jalisco para coordinar los avances en las sedes mexicanas de Monterrey y Guadalajara, con el fin de garantizar que todo esté listo para el gran evento.

Sheinbaum destacó que la preparación no solo implica infraestructura, sino también un esfuerzo por reforzar el turismo, la seguridad y la imagen del país ante millones de visitantes internacionales.

UN MUNDIAL CON ENFOQUE SOCIAL E INCLUSIVO

Durante el anuncio, la presidenta presentó el "Mundialito Social 2026", una iniciativa paralela que busca que el espíritu del Mundial llegue a todas las comunidades del país. El programa incluirá torneos y actividades recreativas en canchas públicas, con participación de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

"Queremos que el Mundial se viva en cada rincón de México, no solo en los estadios", expresó Sheinbaum. Con ello, el gobierno pretende promover el deporte como una herramienta de unidad, salud y convivencia social.

La iniciativa también reforzará los valores de inclusión y equidad, ofreciendo espacios para que los jóvenes puedan desarrollarse en un entorno deportivo y cultural. Se prevé que estas actividades se realicen durante todo el año 2026, coincidiendo con los meses previos y posteriores al torneo.

UN GESTO HISTÓRICO CON MENSAJE DE IGUALDAD

La decisión de ceder su boleto número 001 convierte a Sheinbaum en la primera mandataria mexicana en renunciar a un lugar privilegiado en un evento mundial para cederlo a una ciudadana común. Este gesto ha sido interpretado como un símbolo de empatía y compromiso social, enviando un mensaje claro sobre la importancia de abrir oportunidades para todos.

Con el Mundial FIFA 2026, México no solo será el escenario del partido inaugural, sino también de una serie de acciones orientadas a fortalecer el tejido social. La combinación entre deporte, inclusión y cultura nacional busca proyectar al país como una nación abierta, orgullosa y solidaria.

Salir de la versión móvil