Claudia Sheinbaum defiende a jóvenes tras violencia en marcha del 15 de noviembre

Desde el Palacio Nacional, la presidenta pidió investigar quién promovió la violencia en la marcha de la Generación Z

Por: Staff / La Voz

Claudia Sheinbaum afirma que la Generación Z no fue la responsable de los actos de violencia que se registraron en la marcha del 15 de noviembre. Desde el Palacio Nacional, la presidenta pidió investigar quién promovió la violencia en la marcha de la Generación Z, ya que "no fueron los jóvenes".

¿Qué ocurrió?

Respondió a los señalamientos sobre los hechos de violencia durante la marcha de la Generación Z registrada el pasado 15 de noviembre. Esto luego de que la encuesta De las Heras reveló que la mayoría de los mexicanos cree que la violencia fue generada por "grupos pagados". Al ser cuestionada sobre estos resultados, Sheinbaum deslindó a los jóvenes de la violencia en la marcha de la Generación Z. Resaltó que la mayoría de las personas que asistieron no eran jóvenes.

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?

La presidenta enfatizó la necesidad de investigar a fondo los hechos ocurridos durante la marcha, sugiriendo que la violencia no debe ser atribuida a los jóvenes que participaron. La encuesta De las Heras ha generado un debate sobre la percepción de la violencia en eventos públicos y la responsabilidad de los asistentes.

¿Qué consecuencias dejó el hecho?

La situación ha llevado a un análisis más profundo sobre la participación de los jóvenes en manifestaciones y la posible manipulación de estos eventos por grupos externos. La defensa de Sheinbaum a la Generación Z busca proteger la imagen de los jóvenes en un contexto donde la violencia puede ser utilizada como un pretexto para desacreditar sus demandas.

Salir de la versión móvil