Emotivo acto de memoria por sismos 1985 y 2017 liderado por Claudia Sheinbaum Pardo

Sheinbaum Pardo destacó la importancia de la prevención en su conferencia matutina, enviando un abrazo a las familias afectadas y recordando la tragedia de los sismos que marcaron la historia de México

Por: Staff / La Voz

CIUDAD DE MÉXICO – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de izamiento a media asta de la Bandera de México en el Zócalo capitalino, conmemorando a las miles de víctimas de los sismos de 1985 y 2017. El acto solemne, que se llevó a cabo a las 7:19 horas, es el primero de este tipo que encabeza como presidenta, y simboliza el respeto y la memoria hacia quienes perdieron la vida en estos desastres naturales.

En la ceremonia, la presidenta de México estuvo acompañada por su gabinete y elementos de las Fuerzas Armadas, quienes entonaron el Canto a la Bandera y el Himno Nacional. El acto culminó con el toque de "Silencio" en honor a las víctimas. El izamiento a media asta es una tradición en México cada 19 de septiembre para recordar la tragedia de 1985, que dejó más de 6,000 fallecidos, y el terremoto de 2017, que cobró la vida de 369 personas.

En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo envió un abrazo a todas las familias que perdieron a un ser querido en los sismos y destacó la importancia de la prevención. Además del izamiento, la conmemoración incluye el Simulacro Nacional que se lleva a cabo cada año en esta fecha para preparar a la población ante un evento sísmico. La ceremonia de este año cobra una relevancia especial al ser la primera vez que una mujer en la más alta investidura presidencial lidera este solemne acto. El 19 de septiembre es una fecha de luto y solidaridad en la historia de México, y el acto de hoy refuerza la memoria colectiva del país.

Este video de YouTube muestra la ceremonia de izamiento de la bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

Salir de la versión móvil