La postura estratégica de Sheinbaum busca asegurar la estabilidad económica de México.
Por: Staff / La Voz
CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha optado por la cautela y la mesura ante la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de romper las negociaciones de propuestas comerciales con Canadá. La mandataria federal hizo un llamado a la prudencia, indicando que su administración esperará el resultado de las próximas negociaciones comerciales propias entre México y Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo Federal fue cuestionada sobre el impacto que podría tener la nueva determinación del mandatario norteamericano en el marco del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) y la relación trilateral. Sheinbaum, sin embargo, evitó cualquier declaración prematura que pudiera influir en el complejo escenario de los tratados comerciales en América del Norte.
"Vamos a esperar las negociaciones propias con Estados Unidos", señaló la presidenta, refiriéndose a la próxima serie de reuniones de alto nivel que sostendrá el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, con sus homólogos estadounidenses en los próximos días. Esta postura subraya el interés del Gobierno de México en mantener la estabilidad de su relación bilateral clave con Washington, incluso mientras se desarrolla una tensión entre sus dos socios del norte.
El anuncio de Trump sobre la ruptura de propuestas con Canadá, cuyo alcance exacto aún no se ha detallado, introduce una nueva capa de incertidumbre en el panorama económico regional. México, como tercer socio en el bloque comercial, observa de cerca cómo esta disputa podría reconfigurar los términos del acuerdo trilateral.
La decisión de Sheinbaum de no emitir un juicio inmediato sobre la situación entre EE. UU. y Canadá busca mantener la flexibilidad de México en las próximas negociaciones comerciales bilaterales. Expertos señalan que la cautela de la presidenta es estratégica, buscando asegurar que la economía mexicana se mantenga al margen de cualquier conflicto directo entre las otras dos potencias. La atención de su equipo económico está puesta en los diálogos que encabezará Ebrard, los cuales determinarán la dirección inmediata de la política comercial de México con su principal socio.
Palabras clave SEO: Claudia Sheinbaum, Donald Trump, T-MEC, rompimiento comercial, EE. UU. y Canadá, Marcelo Ebrard, negociaciones comerciales, Gobierno de México, política comercial.