Claudia Sheinbaum invita a CIRT a discutir la Reforma Electoral en México

La presidenta Claudia Sheinbaum busca abrir un diálogo sobre la Reforma Electoral con los radiodifusores.

Por: Agencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechó su participación en la Convención Nacional 2025 de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) en la Ciudad de México para extender una invitación formal a los radiodifusores a unirse a la mesa de discusión sobre la Reforma Electoral.

En su discurso ante empresarios y comunicadores, Sheinbaum reconoció el papel histórico de los medios y la relevancia del momento que vive el país, enfocado en avanzar hacia una "democracia más viva".

El eje central de la invitación es la revisión del esquema de tiempos oficiales que los partidos políticos utilizan durante las campañas electorales.

Sheinbaum propuso que los concesionarios se reúnan con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral para abordar este tema que, según reconoció, es de gran interés para la industria y la audiencia.

"Les invito a reunirse con esta comisión para hablar de los tiempos que tanto les importan: los mensajes de los partidos, su duración, su impacto en los medios y en la audiencia", señaló la mandataria.

 

El planteamiento de abrir este diálogo fue recibido con aplausos por los asistentes. La presidenta destacó que su gobierno está "totalmente abierto a escuchar y construir juntos" los pilares de la libertad, la democracia y el derecho a la información.

La presencia de la presidenta en el evento, que anualmente convoca a dialogar sobre los retos del sector, se da en un contexto de discusiones sobre la nueva Ley de Comunicación y Derechos de las Audiencias, además de los cambios en la legislación electoral.

 

Sheinbaum también reflexionó sobre los desafíos que impone el auge de las redes sociales y la inteligencia artificial, argumentando que la información es ahora un derecho ciudadano, no un privilegio.

"La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos. El público de hoy quiere contrastar, entender y participar", concluyó, llamando a los medios a mantener un debate plural.

Salir de la versión móvil