Colaboración estratégica entre EE. UU. y México en seguridad y migración
Por: Staff / La Voz
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció hoy una próxima visita oficial a México para concretar un "acuerdo de seguridad" bilateral, en un momento clave para la cooperación entre ambos países en temas de migración, narcotráfico y seguridad fronteriza.
El viaje, previsto en las próximas semanas, representa un fortalecimiento en la colaboración Estados Unidos-México, en un contexto marcado por la presión creciente sobre el flujo armado hacia los cárteles y los movimientos migratorios. Rubio elogió la respuesta de México ante las inquietudes de seguridad estadounidenses, destacando acciones conjuntas "muy productivas" para contrarrestar el tráfico ilegal.
Mexicanos ciudadanos, analistas y autoridades han coincidido en que esta iniciativa podría representar un paso determinante en la política diplomática y de seguridad regional. Además, el acuerdo llega en un ambiente tenso por la intensificación de sanciones arancelarias, medidas antidrogas y el flujo migratorio, donde el control fronterizo se ha convertido en prioridad para la administración estadounidense.
Durante su comparecencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Rubio subrayó que los cárteles en México reciben armamento procedente de Estados Unidos, por lo que detener dicho flujo es una meta compartida. También destacó avances en la extradición de sospechosos buscados por la justicia estadounidense, aunque advirtió que aún queda trabajo por hacer en materia de migración.
Oficiales mexicanos han respondido con cautela positiva, señalando que un acuerdo de seguridad fortalecería la "cooperación estratégica" en torno al combate al crimen organizado, narcotráfico y control migratorio. Este acercamiento supone una posible vía para evitar desalientos económicos derivados de medidas arancelarias y tensión diplomática.