Durante su gobierno, México registra la carestía más alta en 21 años; AMLO buscará que tenga el mismo costo la canasta básica en todo el país
Por: Roberto Ulíbarri
CIUDAD DE MÉXICO. – A dos días de que se dio a conocer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 7.72 % en la primera quincena de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que la próxima semana dará a conocer su “plan antiinflacionario” con el objetivo de frenar la escalada de precios que vive México.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el INPC registró su nivel más alto desde la segunda quincena de enero del 2001, cuando se ubicó en 7.86 por ciento; la inflación en México se ha ubicado 27 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México.
A este respecto, en su conferencia de prensa Mañanera de este miércoles 27 de abril realizada en Palacio Nacional, AMLO informó que el miércoles de la próxima semana (4 de mayo) dará a conocer su plan con el que el gobierno buscaría frenar la escalada de precios más elevada en los últimos 21 años.
“Vamos a garantizar precios de garantía, bueno precios justos… en los básicos, precios de garantía es otro instrumento importante en maíz, frijol, arroz y en leche, es parte del plan”.
Agregó que sin establecer control de precios, su gobierno está llegando a un acuerdo con grandes productores de alimentos, con distribuidores, con las cadenas comerciales para que el precio de la canasta básica, tenga el mismo costo en cualquier lugar del país.
“Tengamos un precio parejo de la canasta básica, que se pueda comprar al mismo precio en la Ciudad de México, en Tijuana, Valladolid o en Tapachula. Un precio justo con la contribución de los productores, distribuidores y las grandes tiendas departamentales”.
Dijo que se busque que esta canasta básica, contenga un total de 24 productos básicos, “para que la gente más humilde no padezca y tenga garantizado lo básico a un precio justo”.
En este contexto hizo un llamado a los campesinos de México, para que siembren maíz y frijol, ya que aseguró solo así se combatirá la carestía, “se enfrenta la inflación con el autoconsumo”, sostuvo el López Obrador.
Dijo que no es lo mismo, “comprar el frijol, comprar el maíz, que tenerlo…hay que sembrar todo lo que se pueda para el autoconsumo”, al momento de que anunció que su gobierno aumentará el programa de fertilizantes gratuitos,