Crimen organizado recluta jóvenes por medio de Tiktok

El Colegio de México dio a conocer la investigación de las redes sociales

Por: Israel Castro

Recientemente, el Colegio de México, a través de su Seminario sobre Violencia y Paz, realizó una investigación sobre las estrategias que usa el crimen organizado para reclutar a jóvenes por medio de las redes sociales, destacando la red, Tiktok.

En la investigación se apunta a cientos de cuentas de tiktok dedicadas a la trata de personas, venta de armas, propaganda y el reclutamiento criminal por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Pero también al Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y Los Caballeros Templarios.

Asimismo, se señaló que se usan distintos emojis para enviar mensajes a los usuarios de Tiktok, como el emoji de "Pizza" que es usado para identificar a la facción de "La Chapiza".

Por otro lado el emoji de "Gallo" representa a Nemesio Oseguera, ´el Mencho´, también conocido como ´el Señor de los Gallos".

La investigación refiere que de las 100 cuentas analizadas, el 47 por ciento realizaba actividades de reclutamiento explícito. Otro 31 por ciento fungía como propaganda de alguna organización criminal.

Entre las estrategias para cautivar a mayores audiencias, los grupos criminales ofrecen hospedaje o una casa, entrenamiento y salarios atractivos.

El Colegio de México subraya que las redes sociales se han convertido en terreno fértil para las organizaciones criminales.

Salir de la versión móvil