Por: Agencia
México.- La producción de gasolinas de Pemex va en picada y el aumento de importaciones del combustible, principalmente de Estados Unidos, aumenta, lo cual pone al País en una situación vulnerable frente a las constantes amenazas comerciales del Presidente estadounidense Donald Trump hacia México.
En 2016, la producción de gasolinas cayó 14.7 por ciento respecto al año previo, con 325 mil barriles diarios, frente a un crecimiento de 18 por ciento de las importaciones, al comprarse del exterior 504 mil barriles diarios, según datos del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.
Las compras de gasolina el año pasado representaron 61 por ciento del consumo del mercado mexicano, lo cual muestra que el País cada vez depende más de la gasolina que viene del exterior, principalmente de EU.
De las seis refinerías que tiene Pemex, cinco registraron caídas de entre 10 y 36 por ciento en su producción.
Su plantilla para Refinación alcanzó 43 mil 58 empleados en 2015, de los cuales sólo 22 mil 600 laboran directamente en refinerías.
Compra Pemex 700
carros-tanque... y no están
En 2013, Pemex compró 700 carros tanque a un proveedor para el transporte de hidrocarburos de exportación, los cuales hasta agosto de 2016 no habían sido entregados, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Cuando la construcción de estos vehículos fue pactada, hace cuatro años, se hizo en términos de la Norma Internacional DOT-111, pero en mayo de 2015 se publicó una nueva normatividad, la DOT-117, la cual establece que los vehículos construidos bajo la anterior no podrán circular en EU ni en Canadá para el año 2020.