Críticas a Gerardo Fernández Noroña por posible contradicción con principios de austeridad de la 4T
Por: Staff / La Voz
Casa de Noroña o vínculos de García Luna? Sheinbaum resta importancia a señalamientos contra el senador
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de la controversia luego de que se diera a conocer que posee una propiedad valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos. El tema ha escalado a nivel nacional y ha generado cuestionamientos sobre la coherencia de los principios de austeridad promovidos por la Cuarta Transformación.
Este lunes, durante su conferencia matutina conocida como la "Mañanera del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum fue interrogada por reporteros sobre el tema. Sin embargo, la mandataria optó por minimizar el caso y desviar el foco hacia otro personaje: Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, actualmente en prisión en Estados Unidos.
"¿Qué consideran más relevante? ¿La casa de Noroña, que vive ahí desde hace quién sabe cuántos años, o que un exagente de la DEA haya dicho que García Luna está al nivel de los capos?", respondió Sheinbaum.
La presidenta también arremetió contra ciertos medios de comunicación que, a su juicio, amplifican escándalos para evitar abordar hechos más graves. "Hacen ruido con lo de Noroña. ¿Para qué? Para no hablar del otro caso. Muchos medios fueron cómplices por su silencio durante el sexenio de Calderón", acusó.
¿Incongruencia con los principios de la 4T?
Desde los inicios del movimiento encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los pilares discursivos ha sido la austeridad republicana. Claudia Sheinbaum, como figura destacada de este proyecto, ha reiterado en múltiples ocasiones que los funcionarios públicos deben actuar con moderación en sus gastos y estilo de vida.
No obstante, casos como el de Fernández Noroña han provocado críticas por parte de la oposición y la opinión pública, que señalan posibles incongruencias entre el discurso y la práctica, especialmente cuando se trata de bienes personales de alto valor.