Cientos de peces muertos flotan entre agua espumosa; fenómenos similares se registraron en Sabinas, Coahuila y en Puerto Vallarta, Jalisco
Por: Roberto Ulíbarri
SALINILLAS, NUEVO LEÓN. - A unos días de que ambientalistas de la región carbonífera denunciaron la presencia de peces muertos a las orillas del Río Sabinas, ahora se presenta un fenómeno similar, pero en la laguna de Salinillas, en el municipio de Anáhuac, Nuevo León.
El pasado 5 de marzo, diversos grupos ambientalistas y ecologistas de la región carbonífera publicaron un video en el que se podían observar cientos de peces muertos flotando a las orillas del Río Sabinas, responsabilizando a los desarrollos carboneros que contaminan el principal recurso hídrico de esta zona de Coahuila.
A escasas dos semanas y a unos cien kilómetros de distancia, en la Laguna Salinillas ubicada en el municipio Anáhuac Nuevo León, Eva Margarita Martínez Gil, denuncia a través de un video difundido este lunes 20 de marzo, la presencia de cientos de peces muertos en la orilla de este lugar.
A través del video, se puede observar que junto a los peces sin vida que flotan en el agua, hay mucha espuma en la laguna, por lo que Margarita Martínez, pide a las autoridades ambientales que investiguen el origen de este posible ecocidio.
“Queremos que nos digan que tiene el agua. La espuma tapa todos los peces muertos que están ahí enterrados en esta espuma… Ayer por la tarde nos pusimos a recogerlos porque eran cientos y cientos… Aquí tenemos patos y aves” señaló en su video la denunciante.
Cabe señalar que el pasado 3 de marzo, en la playa Flamingos, en Puerto Vallarta, Jalisco, también encontraron cientos de peces muertos a la orilla y dentro del mar.
Hace 2 semanas, diversos grupos ambientalistas y ecologistas de la carbonífera publicaron un video en el que se podían observar cientos de peces muertos flotando a las orillas del Río Sabinas.