“El Cholo Iván” está acusado de distintos delitos en Estados Unidos.
Por: Staff / La Voz
Jorge Iván Gastélum Ávila, alias “El Cholo Iván”, fue entregado en extradición por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) al gobierno de Estados Unidos.
“El Cholo Iván” es considerado el enlace con Joaquín Guzmán Loera, además de que era su jefe de seguridad y jefe de sicarios del Cártel de Sinaloa.
La Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, Estados Unidos, requería a Gastélum Ávila por los delitos de asociación delictuosa contra la salud, así como por usar, blandir y descargar un arma de fuego. Entrega y acusaciones de “El Cholo Iván”La entrega formal de “El Cholo Iván” se realizó en las instalaciones de la dirección General de Asuntos Internacionales e Interpol de la PFM.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas de Estados Unidos señala que Gastélum Ávila era uno de los líderes principales del Cártel de Sinaloa, además de jefe de plaza de Guamúchil, y en su momento, encargado de la seguridad de Joaquín Guzmán Loera.
También se le acusa de pertenecer a una organización criminal, ser uno de los jefes de plaza en Sinaloa, y de ser responsable de traficar droga a Estados Unidos en diversas cantidades.
Detención y proceso de extradición de “El Cholo Iván”Jorge Iván fue detenido el 8 de enero de 2016 cuando viajaba junto a “El Chapo” Guzmán en una carretera de Los Mochis, Sinaloa. Desde entonces permanecía en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 13 en Oaxaca.
El 14 de marzo pasado se le notificó que el Tribunal Federal autorizó al gobierno federal su extradición de manera unánime por parte del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito de la FGR.
Las autoridades estadounidenses señalan que “El Cholo Iván” dirigía a un grupo de 200 hombres armados solo para proteger a “El Chapo” y para proteger las rutas por las que se enviaba droga a Estados Unidos.