La virtual presidenta electa critica la resolución de la Suprema Corte en el caso de Lorenzo Córdova por presunta discriminación.
Por: Staff / La Voz
Sheinbaum acusa a la SCJN de cerrar su ciclo con "una acción que promueve el racismo" tras fallo a favor de Lorenzo Córdova
Durante su conferencia matutina, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que la Segunda Sala concediera un amparo al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.
Sheinbaum señaló que, con esta resolución, la actual Suprema Corte concluye su etapa 'con una acción que promueve el racismo'. En sus palabras: "Cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo".
Aunque el argumento del fallo fue la protección de los derechos personales de Córdova, Sheinbaum subrayó que "en su momento, él era un servidor público", lo que, en su opinión, modifica el contexto de la decisión.
La resolución del máximo tribunal determinó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) vulneró los derechos al honor y reputación de Córdova al incluirlo como ejemplo de conducta discriminatoria en libros de texto gratuitos de nivel primaria.
Este señalamiento se remonta a un audio filtrado en 2015, en el que se escucha a Lorenzo Córdova, entonces presidente del INE, burlarse del modo de hablar de un líder indígena durante una conversación privada con Edmundo Jacobo, exsecretario ejecutivo del instituto.
La SEP retomó ese episodio para ejemplificar la discriminación en el libro Proyectos Comunitarios de sexto grado, correspondiente a los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025. En el texto se lee: "En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias".
No obstante, la Segunda Sala de la SCJN consideró que el fragmento publicado en el libro presentaba los hechos de manera parcial, lo cual —según el fallo— afectaba la percepción pública sobre la integridad y trayectoria profesional de Córdova.
"La publicación reclamada transgrede la dimensión objetiva del derecho al honor del quejoso", señala el dictamen, al destacar que se distorsiona la imagen pública del exconsejero al omitir el contexto completo de los hechos.