Actualmente, de acuerdo con el Comité contra las Desapariciones Forzadas, hay más de 52 mil personas fallecidas sin identificar
Por: Staff / La Voz
De acuerdo con expertos entrevistados por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas, para poder identificar todos los cuerpos que siguen sin identificarse en México, seria necesario 120 años de trabajo.
Este numero puede ser aun mas grande pues no se incluyo los fragmentos de hueso y personas desaparecidas así como sin contar los nuevos cuerpos que llegan a diario, con este numero, los familiares necesitarían esperas un siglo para identificar a su familiar.
Uno de los principales puntos de alerta para el Comité, es el manejo del material genético entregado por los familiares de las personas desaparecidas, así como el resguardo y protección de la información relacionada.
“Muchas de las víctimas informaron que tuvieron que volver a entregar muestras de material genético hasta cinco veces, tras su registro inadecuado o su pérdida (...) Si bien se han desarrollado proyectos para fomentar buenas prácticas en esta materia, no existen normas ni mecanismos oficiales que garanticen su aplicación efectiva”.
Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco,Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León concentran el 71.73 % de los cuerpos no identificados.