Fitch Ratings destaca el impacto positivo del apoyo federal y la refinanciación de deuda en la calificación crediticia de Pemex.
Por: Staff / La Voz
CIUDAD DE MÉXICO (1 de agosto de 2025) — La agencia Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de ´B+´ a ´BB´, eliminando al mismo tiempo la vigilancia positiva (Rating Watch Positive), y estableció una perspectiva estable para la estatal petrolera, informó la calificadora.
El escalón positivo se produjo tras la reciente emisión de 12 mil millones de dólares en deuda estructurada conocida como P-Cap, diseñada para refinanciar obligaciones bancarias venideras —aproximadamente 9 500 millones en 2025 y 2026— y aliviar presiones financieras inmediatas. Este apoyo federal reforzó la evaluación de Fitch del subfactor "precedentes de apoyo" del gobierno, elevando el puntaje de vinculación (Overall Linkage Score) con el soberano de 25 a 30 puntos, lo que justificó la subida de dos niveles en la calificación.
A pesar del avance, Fitch advirtió sobre la fragilidad estructural de Pemex. Para fines de junio de 2025, la empresa acumulaba una deuda total de 98.800 millones de dólares, con costos por intereses trimestrales de alrededor de 2 mil millones, equivalentes a más de la mitad de su EBITDA. La calificadora mantuvo su perfil crediticio independiente en nivel ´ccc´ (anteriormente ´ccc-´), señalando débil generación de flujo de efectivo, baja inversión en exploración y refinación, presiones operativas y riesgos ambientales.
Fitch destacó que el respaldo oficial actual podría evolucionar si el gobierno mexicano implementa reformas que mejoren la supervisión y la toma de decisiones dentro de la empresa; una calificación más fuerte y profesional podría elevar la nota de Pemex hasta ´BB+´
La mejora en la nota llega en un momento de alta tensión fiscal para México, ya que Pemex sigue dependiendo en gran medida del apoyo gubernamental para evitar crisis de liquidez. Analistas advierten que sin una estrategia de inversión robusta y estructural, cualquier choque en los precios del petróleo —estimados por Fitch en 65 USD por barril en 2025 y 60 USD en 2026— pondría en riesgo la estabilidad financiera de la empresa