Nuevo frente frío trae aguanieve y heladas a varios estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre el impacto del nuevo frente frío en el país.

Por: Staff / La Voz

Un nuevo frente frío se aproxima al Territorio Mexicano y con él la posibilidad de caída de aguanieve en varios estados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿Qué ocurrió?

Para este martes, la masa de aire ártico asociada al frente frío 13 mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana y ambiente gélido con heladas al amanecer sobre zonas serranas de Durango y Chihuahua; además continuará evento de "Norte" y oleaje elevado con rachas de viento de 90 a 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso de la tarde.

Asimismo, continuará la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte); puntuales fuertes en Veracruz (región Las Montañas) y Tabasco; chubascos en Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (región Capital) y Campeche; y lluvias aisladas en Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), así como en zonas de Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?

Por otro lado, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico ocasionará lluvias aisladas en zonas de Michoacán, y con posibles descargas eléctricas en Guerrero (sur y costa). Para el occidente del país, predominará el cielo despejado a parcialmente nublado y sin lluvia en la región.

En el transcurso del miércoles, la masa de aire ártico modificará sus características térmicas, permitiendo un ascenso gradual de las temperaturas sobre gran parte del país; sin embargo, se mantendrá el viento de componente norte con rachas de 70 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Salir de la versión móvil