La Fiscalía General del Estado de Michoacán y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla revelan detalles clave en el caso del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Por: Redaccion La Voz
Las indagatorias por el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, dieron un nuevo giro tras localizarse los cuerpos de dos presuntos participantes en el crimen. Ambos fueron encontrados en un tramo de la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de Capácuaro. Según la Fiscalía General del Estado de Michoacán y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, uno de los fallecidos tenía 16 años, lo que representa el segundo menor involucrado en este caso.
El hallazgo se registró el lunes 10 de noviembre de 2025, nueve días después de que el primer agresor, Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años, muriera la misma noche del ataque ocurrido en la plaza principal de Uruapan, durante una celebración del Día de Muertos.
¿Qué ocurrió?De acuerdo con el gobernador, las autoridades estatales confirmaron que los dos jóvenes localizados sin vida en Capácuaro acompañaban al agresor directo al momento de la agresión armada contra el alcalde. Ramírez Bedolla señaló que esta situación obliga a analizar a fondo la participación de menores en dinámicas de reclutamiento por grupos delictivos en la región.
¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?El mandatario estatal también abordó las dudas en torno al momento en que el joven de 17 años fue abatido. La FGE mantiene abierta una carpeta para esclarecer el uso de fuerza por parte de los escoltas municipales. Según Ramírez Bedolla, el hecho ocurrió tras un forcejeo en el que se registró un solo disparo, circunstancia que sigue bajo investigación. También confirmó que el alcalde contaba con ocho escoltas personales y 14 elementos de la Guardia Nacional asignados a su protección.
¿Qué consecuencias dejó el hecho?
Tras los nuevos hallazgos, integrantes del Gabinete de Seguridad federal acudieron a Uruapan para reunirse con el gobernador, la alcaldesa Grecia Quiroz —viuda de Manzo— y representantes del sector aguacatero. La SSPC informó que se acordó intensificar la vigilancia, atender denuncias de extorsión y revisar los esquemas de seguridad para funcionarios locales.
Todas las líneas de investigación siguen activas. La FGE continúa realizando peritajes, análisis balísticos y revisiones de comunicaciones para determinar si hubo autores intelectuales detrás del ataque y esclarecer la muerte de los tres presuntos implicados. Ramírez Bedolla reiteró que "todas las líneas de investigación están abiertas", incluida la actuación de los escoltas, la movilidad del agresor de 17 años y el creciente involucramiento de menores en estructuras criminales de la zona.