Huida de militares de Michoacán fue responsable: AMLO

Nuevamente en su Mañanera, López Obrador pone video de los Tigres del Norte, ahora fue el tema América

Por: Roberto Ulíbarri

CIUDAD DE MÉXICO. – Responde con video de los Tigres del Norte y Calle 13, el presidente Andrés Manuel López Obrador a pregunta de periodista sobre el video en el que presuntos delincuentes estaban persiguiendo a elementos de la Guardia Nacional en el estado de Michoacán.

Este miércoles, a través de redes sociales se difundió un video en el que se puede observar que cuatro unidades de la Guardia Nacional son perseguidas por siete vehículos llenos de civiles, esto en respuesta al reforzamiento de la policía federal en el mencionado estado.

Cuestionado sobre el tema y sobre su política de “abrazos y no balazos” que esta propiciando este tipo de acciones en las que son humillados los representantes de la Guardia Nacional por los civiles que difundieron el video, AMLO señaló textualmente: “pues si quieren ahora te contesto, es importante también lo que estas preguntando, pero vamos a ver esto. ¿Lo tienen?”

Acto seguido el equipo de producción de la conferencia de prensa Mañanera, presentó el video musical de la canción América, interpretada por los Tigres del Norte y por Rene Pérez, vocalista de Calle 13.

Ya una vez que se presentó el video musical, López Obrador minimizó los videos difundidos en redes sociales en los que civiles están corriendo de Michoacán a elementos de la Guardia Nacional y señaló que fue usado por “conservadores” para criticar la inseguridad que prevalece en México.

“Nosotros tenemos que reconocer la actitud responsable del ejército en estos tiempos. Antes era distinto, eran constantes los enfrentamientos y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, ciudadanos inocentes y soldados, marinos y no les importaba a los de arriba”, dijo textualmente López Obrador.

Dijo que su gobierno cambio esta situación y por ello, la Secretaría de la Defensa y de la Marina y la Guardia Nacional tienen formación para evitar los enfrentamientos y que se use más la inteligencia que la fuerza”.

Señaló que de acuerdo a las estadísticas de la SEDENA, “eran más los muertos en un enfrentamiento, en los reportes finales que los heridos y que los detenidos”, esto durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

Salir de la versión móvil