1,080 puntos que antes eran obligatorios.
Por: Staff / La Voz
CDMX.- El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció que el organismo simplificó de manera significativa los requisitos para acceder a un crédito hipotecario. En conferencia presidencial, aseguró que los derechohabientes ya no deberán alcanzar los 1,080 puntos que antes eran obligatorios.
Romero explicó que, a partir de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se revisó el sistema para eliminar trámites y obstáculos que dificultaban el acceso a vivienda. "La instrucción fue hacer una simplificación muy importante, y la hicimos. Ya prácticamente no hay requisitos", señaló.
¿Qué requisitos se mantienen para los créditos hipotecarios?El funcionario detalló que ahora solo se solicitarán tres condiciones para obtener un crédito: ser derechohabiente, percibir entre uno y dos salarios mínimos y no contar con un crédito hipotecario vigente. Esta última condición busca priorizar a personas que aún no poseen vivienda.
"Esas tres condiciones le dan a los derechohabientes la posibilidad de adquirir un crédito para una de estas viviendas", afirmó el titular del Infonavit, quien destacó que la flexibilización permitirá que más trabajadores accedan a una casa propia.
¿Cuántas viviendas se entregarán este año?Durante su exposición, Romero informó que hacia finales de este año se entregarán 4 mil 871 viviendas como parte de los programas del instituto. Hasta la fecha, indicó, ya se han otorgado alrededor de mil 100.
El director del Infonavit añadió que los derechohabientes pueden consultar la información y disponibilidad de viviendas directamente en las páginas oficiales del organismo, a fin de verificar opciones y seguir los nuevos procesos simplificados.
Asimismo, adelantó que a partir de enero y durante 2025 se incrementará el número de viviendas entregadas, con el objetivo de atender la demanda creciente y ampliar la oferta en distintas regiones del país. Con información de El Universal.