Tras la muerte de la adolescente en clase de boxeo, la Asociación Hidrocálida de Boxeo hace un llamado a practicar la disciplina en espacios seguros para evitar tragedias.
Por: Staff / La Voz
Una tragedia ha conmocionado a la sociedad de Aguascalientes luego de que una adolescente de 17 años falleciera a causa de las lesiones sufridas durante una clase de boxeo. La joven, que llevaba solo dos meses practicando la disciplina, murió tras participar en una sesión de sparring en el gimnasio "Gym Box Jhonny" el pasado 17 de octubre.
Según los testimonios de los presentes, la adolescente fue utilizada como sparring en un combate de práctica y se enfrentó a un boxeador con mucha mayor experiencia que ella. A pesar de su entusiasmo por aprender, la falta de balance entre los contendientes resultó en una situación de alto riesgo.
El combate de práctica escaló rápidamente. La joven recibió golpes que la hicieron caer al cuadrilátero, momento en el que comenzó a convulsionar, quedando inconsciente segundos después. El personal del gimnasio de Aguascalientes intentó reanimarla mientras se solicitaba ayuda a los servicios de emergencia. La adolescente fue trasladada de urgencia al Hospital General Zona N° 1 Miguel Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La familia de la joven, reportada como grave, inició un calvario en espera de un milagro. Su hermana compartió el dolor en redes sociales: "Me quedé esperando el milagro... Descansa en Paz, hermanita", publicó tras el deceso.
El caso ha generado consternación e indignación, pues la comunidad señala que el gimnasio de boxeo no brindó la seguridad adecuada a la aprendiz al exponerla a un combate desigual. Ante el fallecimiento, la Fiscalía General de Aguascalientes ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del deceso y deslindar responsabilidades por presunta negligencia en la supervisión del entrenamiento de box.
En respuesta a la tragedia, la Asociación Hidrocálida de Boxeo emitió un llamado urgente a la ciudadanía a practicar la disciplina únicamente en espacios certificados y avalados, con el fin de garantizar la seguridad en el boxeo y proteger la integridad de los atletas novatos.