Suspenden pensiones de jueces y magistrados en retiro; juzgadores convocan a manifestación

Suspensión de pensiones complementarias desata conflicto entre jueces en retiro y Órgano Administración Judicial. Exigen reconocimiento de derechos.

Por: Staff / La Voz

CIUDAD DE MÉXICO – El recién creado Órgano de Administración Judicial (OAJ), que gestiona los procesos presupuestales del Poder Judicial de la Federación (PJF), ha suspendido de manera abrupta el pago de las pensiones complementarias de todos los jueces y magistrados en retiro del país. La medida ha afectado a más de 850 juzgadores que, en su mayoría, declinaron participar en la polémica elección judicial. Los juzgadores han convocado a una manifestación para este miércoles 1 de octubre frente a las oficinas del OAJ para exigir respuestas.

La suspensión de las pensiones complementarias fue comunicada a los afectados a través de llamadas telefónicas, sin mediar un comunicado oficial o una justificación formal por escrito. Personal de la Dirección General de Servicios al Personal del PJF indicó a los jueces y magistrados en retiro que la decisión se debía a una evaluación presupuestal por la entrada en funciones del nuevo organismo.

"Zozobra e indignación" entre los juzgadores

La magistrada en retiro Julia María García González, quien perdió su puesto tras declinar a la elección judicial, expresó a medios que la sensación es de "zozobra y de indignación" ante una decisión "unilateral y arbitraria". García González enfatizó que estas pensiones no son "dádivas", sino una compensación por los años de servicio y la restricción de no poder generar otro ingreso, un derecho adquirido en las condiciones generales de trabajo del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Los afectados denuncian que la medida incumple la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum de respetar las prestaciones del PJF. En noviembre de 2024, la mandataria había asegurado que se accedería a cualquier ajuste presupuestal necesario para cubrir estas obligaciones.

Exigen indemnización y fin de las represalias

Además de la restitución de la pensión complementaria, los jueces en retiro están exigiendo el pago de una indemnización que, según la Constitución, corresponde a quienes se vieron obligados a retirarse al declinar a participar en la elección de jueces y magistrados.

Los juzgadores acusan al OAJ de usar esta decisión como una forma de represalia política. La magistrada García González fue contundente al señalar que entregaron su vida a la Judicatura para que el país contara con una justicia de "muy alto nivel", y que no es justo que se les niegue un derecho ganado.

Por su parte, el OAJ negó la suspensión generalizada de los pagos, señalando que si existieran casos, serían "excepcionales" y se resolverían de inmediato, desconociendo la procedencia de las llamadas telefónicas de notificación. Este caso subraya la profunda tensión y el conflicto entre el nuevo Órgano de Administración Judicial y los jueces y magistrados en retiro.

Salir de la versión móvil