Duarte purga una pena de nueve años por asociación delictuosa y lavado de dinero.
Por: Staff / La Voz
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte después de que una jueza federal le negara la libertad anticipada este viernes. La resolución judicial rechaza la solicitud del político, quien purga una pena de nueve años por asociación delictuosa y lavado de dinero, argumentando el incumplimiento de requisitos de ley para la liberación condicional.
¿Qué ocurrió?La Jueza Ángela Zamorano Herrera emitió el fallo luego de que la audiencia se aplazara en tres ocasiones. La defensa de Duarte buscaba acreditar que el exmandatario cumplía con los parámetros de ley para la preliberación, lo que le habría permitido concluir su pena de nueve años fuera de prisión, con vencimiento oficial en abril de 2026.
Un elemento clave en la determinación fue la documentación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR). La FGR expuso una serie de actos indebidos e indisciplina cometidos por Duarte al interior del Reclusorio Norte, una situación que contraviene directamente el requisito de buena conducta necesario para el beneficio de la libertad anticipada.
¿Cuáles son las faltas graves señaladas?Entre las faltas graves detalladas por la FGR se incluyeron la modificación ilegal de su celda, la posesión de alcohol y la introducción de un módem personal para comunicaciones. Estos incidentes minaron los argumentos de la defensa sobre el buen comportamiento del exgobernador de Veracruz.
La decisión implica que Duarte, cuya sentencia original fue dictada por su participación en una red de desvío de recursos públicos, deberá continuar su reclusión hasta la fecha de cumplimiento total de su condena. Este fallo judicial reitera la postura de las autoridades sobre el rigor en la aplicación de la ley para casos de alto perfil, manteniendo a Javier Duarte en prisión.