Barra Mexicana rechaza resolución del Tribunal Electoral

La importancia de la legitimidad en procesos electorales y la preocupación por el precedente que podría sentar la resolución del Tribunal Electoral de México.

Por: Staff / La Voz

CIUDAD DE MÉXICO (Infobae / AP) — La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. (BMA), manifestó este 25 de agosto su rechazo a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que validó la elección judicial a pesar del uso de "acordeones", listas predeterminadas que podrían haber influido en el voto. Estas listas fueron señaladas por la organización como una práctica que podría sentar un peligroso precedente para futuros comicios.

El tribunal confirmó la validez de los resultados, rechazó impugnaciones y autorizó que los candidatos electos asuman cargos a partir del 1 de septiembre.

La BMA señaló que esta resolución podría condicionar la aplicación de la ley en procesos electorales posteriores. Además, insistió en la importancia de que las decisiones en materia electoral estén alineadas con estándares internacionales para reforzar la confianza en los comicios y resguardar la imparcialidad de los órganos jurisdiccionales.

La organización enfatizó que el fallo trasciende el contexto puntual y tendrá un impacto considerable en la interpretación de la legislación vigente y la conducción de futuras competencias políticas.

Antecedente: la magnitud del problema

Estudios previos habían expuesto la gravedad de la situación: en la elección para el Tribunal de Disciplina Judicial, el 90 % de los votos coincidieron con los "acordeones", una anomalía estadísticamente casi imposible. Se registraron irregularidades como rellenado de urnas, boletas sin doblar, participación excesiva y casillas con votaciones al 100 %, lo que puso en duda la legitimidad del proceso y encendió críticas de consejeros electorales.

Salir de la versión móvil