Lizeth Karina Villeda renuncia a la SCJN tras escándalo de coaching

Villeda García argumentó que su decisión busca proteger la imagen institucional.

Por: Staff / La Voz

Lizeth Karina Villeda García, quien ocupaba la dirección del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó su renuncia al cargo luego de ser exhibida públicamente por utilizar su oficina y horario laboral para grabar videos de coaching y mensajes motivacionales para sus redes sociales.

La funcionaria, apodada en medios como "la influencer de la Corte", hizo efectiva su separación del puesto a partir de este sábado 15 de noviembre de 2025. Villeda García envió una carta al Ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, donde comunicó su decisión, argumentando que lo hacía "a efecto de no afectar la imagen institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación".

¿Qué ocurrió?

La renuncia se produjo después de que la columnista Peniley Ramírez expusiera la situación en el texto "Influencer en la Corte". La publicación reveló que Villeda utilizaba su oficina para grabar y difundir videos con mensajes como: "Nos pasa a muchas, porque crecimos creyendo que debíamos callar, complacer y aguantar más de lo justo."

Adicionalmente, la investigación periodística cuestionó la idoneidad de Villeda para el puesto, ya que no se encontró evidencia de su experiencia en manejo de archivos, a pesar de que su cargo la hacía responsable de administrar el archivo de la Corte, desarrollar investigaciones histórico-jurídicas y atender a usuarios. También se puso en duda el grado académico que ostentaba como doctora, supuestamente cursado en un solo año.

¿Cuál es el contexto general?

La salida de Villeda García es la segunda renuncia relevante dentro de la Suprema Corte en semanas recientes y ocurre en un contexto de cambios, luego de la integración de nuevos ministros elegidos por voto popular. Apenas el mes pasado, el titular de la Unidad de Administración de la SCJN, Roberto Moreno Herrera, también renunció tras enfrentar acusaciones de presuntas irregularidades.

El caso de la "influencer de la Corte" pone de manifiesto los retos internos que enfrenta la SCJN en materia de nombramientos, transparencia en la acreditación de la formación de los funcionarios directivos y el uso adecuado de los recursos e instalaciones públicas. La renuncia de Villeda se presenta como una medida para contener la controversia y proteger la imagen del máximo tribunal del país.

Salir de la versión móvil