Llama AMLO "borregos" a legisladores europeos

“Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto”, les exigió López Obrador a los diputados

Por: Roberto Ulíbarri

TAPACHULA, CHIAPAS. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio lectura a la carta con la que su gobierno responde a los diputados del Parlamento Europeo en la cual llamó a los legisladores “borregos” que se suman a una estrategia reaccionaria y golpista y en la que asegura que México es un país pacifista y les exige: “basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías”.

A unas horas de que el Parlamento Europeo en una resolución aprobada con 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones, manifestó su preocupación por las frecuentes críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador contra reporteros, activistas y propietarios de medios de comunicación y pide a su gobierno garantizar la protección de los comunicadores, se presenta la respuesta en México.

Al respecto, la noche de este mismo jueves el Gobierno de la República emitió una carta de respuesta al Parlamento Europeo, en el cual se utilizaron los clásicos términos que en forma repetitiva el presidente López Obrador utiliza en sus mañaneras, para atacar a sus adversarios políticos.

A continuación, se replica textualmente el documento que le dio lectura, López Obrador durante la conferencia Mañanera realizada en Chiapas:

A los diputados del Parlamento Europeo:

 

Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías.

 

“Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país.

 

Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice.

 

México es un país pacifista que ha optado por la no violencia y somos partidarios del diálogo, no de la guerra; no enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora.

 

Si estuviésemos en la situación que ustedes describen en su panfleto, nuestro presidente no sería respaldado por el 66 por ciento de los ciudadanos, como lo publicó ayer la encuesta de la empresa Morning Consult que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo. Dicho sea de paso, con más aprobación que los gobernantes europeos.

 

Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano.

 

Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

 

Gobierno de la República

Salir de la versión móvil