¿Lo has escuchado? Este es el apellido que solo 37 mexicanos portan

Se descubrió que dicho apellido es el número 70 mil 849 más común en el mundo, ya que poco más de 6 mil 300 personas alrededor del mundo lo portan.

Por: Staff / La Voz

Ciudad de México. – A lo largo y ancho de la República Mexicano hay de apellidos a apellidos, es decir, si bien hay algunos que son muy comunes, hay otros que, por lo contrario, puede ocasionarnos sorpresa o admiración al momento de escucharlos, esto por lo poco tradicionales que son al menos en nuestro país. 

Y uno de los apellidos que puede entrar a esa segunda fila es Eguiluz, el cual solo lo portan 37 mexicanos, esto dicho por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Mientras Perú es el país que muestra más incidencia hacia este apellido, en México pasa lo contrario, es decir, una menor densidad.

Eguiluz luce como el 3 mil 341 apellido más común de España, cuyo país reúne a mil 363 personas que lo portan como primer apellido, y mil 458 que lo tienen como segundo; entretanto, hay 13 personas que repiten el apellido en ambos puestos.

¿Cuál es el origen del apellido Eguiluz?El apellido Eguiluz es de origen alavés y cuenta con un escudo de Armas. Escrito en euskera, el apellido no tiene modificaciones, sin embargo, también puede escribirse de la siguiente forma: Hegiluz.

La etimología del apellido se deriva del sustantivo HEGI o EGI (ladera), al que se le agrega al final el adjetivo LUZE, que se traduce como largo o larga. La unión resulta significar ladera larga.

De acuerdo con datos proporcionados por la Heráldica Familiar, el apellido Eguiluz se relaciona con Fernández de Lux y forma parte del castellano Eiluz o Hegiluz, que pertenece al nomenclator onomástico vasco.

Cabe mencionar que la primera vez que se encontró el apellido Eguiluz fue a mediados del siglo XVIII, que por lo general se formaban a partir de los nombres de parroquias e iglesias o el nombre del padre.

Salir de la versión móvil