México registra primer caso de influenza aviar en humanos

La OMS señala que la influenza aviar es de baja peligrosidad

Por: Israel Castro

La Secretaría de Salud informó que este viernes se detectó el primer caso de influenza aviar (H5N1) en humanos en nuestro país. Se trata de una niña que se encuentra hospitalizada de gravedad en el estado de Durango.

Las autoridades señalaron que el caso de influencia aviar en humanos se detectó este pasado 1 de abril, cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado a Influenza A

El caso se trata de una niña de 3 años de edad que sigue hospitalizada en una unidad especialidad en la ciudad de Torreón.

"La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona", detalló la Secretaría.

La Organización Mundial de la Salud señala que la gripe aviar en humanos es de baja peligrosidad, por lo que es seguro comer huevos y carne de pollo. Esta enfermedad se da cuando se está en constante contacto con animales de granja o salvajes

 La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. 

Salir de la versión móvil