A pesar de la prohibición constitucional, Morena ha desplegado una estrategia nacional para promover el voto en la elección judicial del 1 de junio, utilizando sindicatos, universidades y organizaciones sociales.
Por: Staff / La Voz
La elección judicial programada para el 1 de junio ha sido objeto de controversia debido a la participación activa del partido Morena en su promoción. Aunque la reforma constitucional prohíbe la intervención de partidos políticos en este proceso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación flexibilizó las restricciones, permitiendo que funcionarios públicos promuevan la votación.
Morena ha desplegado una estrategia nacional para incentivar la participación ciudadana, utilizando sindicatos, universidades y organizaciones sociales. La organización "Construyendo Justicia", liderada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, planea pintar bardas y difundir mensajes en medios oficiales para motivar al electorado.
Estas acciones han generado críticas sobre la imparcialidad del proceso, ya que se considera que la elección judicial, concebida como un ejercicio democrático, ha sido partidizada desde su inicio.