MTU: El nuevo tope de transferencias bancarias entra en vigor este 1 de octubre

Si no configuras tu Monto Transaccional del Usuario, tu banco limitará tus transferencias.

Por: Redaccion La Voz

A partir del 1 de octubre de 2025, todos los usuarios de banca electrónica deberán establecer un límite máximo diario para sus transferencias. Esta nueva medida, conocida como Monto Transaccional del Usuario (MTU), fue impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y tiene como objetivo fortalecer la seguridad en el uso de la banca digital.

El MTU consiste en fijar una cantidad máxima de dinero que una persona puede mover al día desde su app bancaria, ya sea mediante transferencias (SPEI), pagos de servicios o liquidación de tarjetas de crédito. La medida aplica para 52 instituciones bancarias en México, incluyendo BBVA, Banorte, Santander, Citibanamex, HSBC, Inbursa, Scotiabank y NU.

Si el usuario no configura su propio límite antes de la fecha mencionada, automáticamente se le asignará uno por 1,500 UDIS, lo que equivale aproximadamente a $12,800 pesos diarios. Este tope aplicará para pagos y transferencias electrónicas, aunque servicios como Transferencias Express, CoDi y Dimo seguirán operando con su propio límite máximo de $12,500 pesos por día.

La CNBV estableció que para el 1 de enero de 2026, todos los usuarios deberán contar ya con su MTU definido. Afortunadamente, este monto podrá ser modificado por los usuarios en cualquier momento desde la app del banco o directamente en sucursal.

¿Cómo configurar tu MTU?

Cada institución bancaria ofrece distintas rutas para definir el MTU. Por ejemplo, en Santander, la opción aparece en el menú "Administración de mis cuentas", dentro de "Configuración de límite de importe". En general, solo es necesario ingresar a la app, buscar la sección de ajustes o configuración de cuentas, y establecer el monto diario deseado.

Si el usuario no encuentra esta opción o requiere asistencia, puede acudir a una sucursal o comunicarse con el servicio al cliente de su banco.

Aunque el proceso es sencillo, es recomendable realizarlo cuanto antes, especialmente si se manejan montos superiores a los $12,800 diarios. No hacerlo a tiempo podría limitar significativamente las operaciones financieras cotidianas.

Salir de la versión móvil