Mujeres Mexicanas: emprendimiento, productividad e independencia

Las Mipymes fundadas por mujeres alcanzan una facturación anual de cerca de 5 MDP, con una rentabilidad 13% más rápida

Por: Agencia

Ciudad de México 07 de marzo de 2023.- En 1975, se lleva a cabo por primera vez el Día Internacional de la Mujer, esta conmemoración mundial tiene como objetivo hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar todo su potencial. 

Otro de los objetivos, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven las mujeres en todo el mundo, buscar que se ejerzan sus derechos, eliminar la brecha salarial, incrementar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo, entre otras acciones que garanticen a las mujeres una verdadera igualdad de género. 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 50% de las mujeres que emprenden tienen entre 18 y 34 años, 65% de las emprendedoras son universitarias. Los datos muestran que 29% por ciento de las mujeres que emprenden lo hace para tener un negocio propio que le brinde independencia.

En México hay más de 4 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, lo que las convierte en un pilar muy importante para la economía del país. Hay que destacar que una de cada tres Mipymes es liderada por una mujer, de acuerdo con datos del INEGI 2019, (Censo: Características de los Negocios). Además de ello las Mipymes fundadas por talento femenino alcanzan una facturación anual de cerca de cinco millones de pesos, con una rentabilidad 13% más rápida, de acuerdo la “Radiografía del Emprendimiento en México 2021: edición Mujeres”, de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

Es de suma importancia facilitar el acceso a programas que impulsen el crecimiento de las compañías dirigidas por mujeres, entendiendo que el emprendimiento es un motor de desarrollo social. Dentro de este rubro de empoderamiento para la mujer existen organizaciones como el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, quien representa a 421 organismos empresariales a escala nacional en 20 estados de la república; y se ha encargado de respaldar, capacitar, impulsar y vincular a más de 4 millones 700 mil emprendedoras y empresarias mexicanas.

Salir de la versión móvil