Neumonía en la CDMX: un problema en aumento

La Secretaría de Salud advierte sobre los riesgos de la neumonía, especialmente para niños menores de cinco años y adultos mayores de 65.

Por: Staff / La Voz

En la Ciudad de México se ha registrado un incremento en los casos de neumonía y bronconeumonía durante los primeros ocho meses del año. De acuerdo con datos oficiales, entre enero y agosto se reportaron 14,113 casos, superando los 12,239 registrados en el mismo periodo del año anterior.

Especialistas en salud señalan que este aumento está relacionado con factores como la baja cobertura de vacunación, así como la mala calidad del aire en la capital.

La Secretaría de Salud alertó sobre los riesgos que representa esta enfermedad, especialmente para los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 65, quienes presentan una mayor vulnerabilidad. "La neumonía es una de las principales causas de muerte en estos grupos", advirtió la dependencia.

Entre las medidas recomendadas para prevenir complicaciones se encuentran la vacunación oportuna, evitar la automedicación y mantener prácticas de higiene, como el uso de cubrebocas y la ventilación adecuada de los espacios cerrados.

Salir de la versión móvil