El aeropuerto emblema de AMLO habría hecho un acuerdo con CFE Telecomunicaciones para brindar el servicio a los usuarios pero con un inconveniente de por medio
Por: Israel Castro
En datos revelados por Expansión, los cuales provienen del hackeo de la Sedena por parte de Guacamaya, la red de internet gratis del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles podría vulnerar los datos privados de sus usuarios,
La obra insignia de la actual administración cuenta con una red de internet gratis por parte de la CFE, el cual se logro en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad Telecomunicaciones e Internet para Todos.
En el contrato se específico que la red debería ser totalmente privada sin intervención externa. sin embargo el aeropuerto aseguró que podría tener faltas graves de seguridad, pero estos se deslinda de las responsabilidades.
“[AIFA] se deslinda de todo mal uso del servicio, como la divulgación de información, actividades ilícitas, debido a que la información se encontrará en un dominio público al momento de ser suministrada”, indicó el documento.
AIFA aseguro que se le advertirá a los clientes sobre la deficiencia de seguridad en la red, sin embargo, los usuarios aseguran que no existe ninguna advertencia al conectarse a la red de la CFE.
En otra información que se filtró gracias a Guacamaya Leaks, se indicó que Santa Lucía obtuvo ingresos superiores a los 360 millones de pesos (mdp), de los cuales más de 342 mdp fueron transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.