Nuevas medidas para elevar profesionalización en transporte de gas LP

Medidas para garantizar seguridad y profesionalización en distribución de gas LP

Por: Staff / La Voz

CIUDAD DE MÉXICO – El Gobierno Federal de México ha anunciado la implementación de dos nuevas normas regulatorias para elevar la seguridad y profesionalización en el transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP) en el país. La medida, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González, busca fortalecer la inspección y certificación de las unidades y operadores del sector.

Esta iniciativa se da en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el transporte de hidrocarburos, tras incidentes graves como explosiones y fugas.

Inspecciones internas y pruebas de presión obligatorias

La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que las nuevas normas superan las inspecciones visuales externas y ahora exigen inspecciones visuales internas de los contenedores de los vehículos. Además, se obliga a los permisionarios a presentar de forma periódica las pruebas de presión hidrostática de todos los vehículos que transportan gas LP.

Estas disposiciones buscan garantizar la integridad física de las unidades, reducir los riesgos de fugas y explosiones, y evitar la circulación de vehículos obsoletos o en mal estado.

Certificación obligatoria para operadores

Otro pilar fundamental de la nueva regulación es la capacitación y certificación obligatoria de los operadores. El objetivo es elevar los estándares de competencia del personal encargado de transportar el combustible.

Los nuevos estándares serán desarrollados por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y la Secretaría de Energía. La capacitación se impartirá a través de la ASEA y los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), en un esfuerzo coordinado para profesionalizar el sector.

El endurecimiento de la regulación para transportistas busca proteger a la población de los riesgos asociados a la distribución del gas LP, un servicio esencial en México, asegurando que solo personal certificado y unidades seguras realicen estas operaciones.

Salir de la versión móvil