Omar Reyes asume la titularidad de la UIF con enfoque en combate a la corrupción.
Por: Staff / La Voz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su gobierno impulsará una encuesta nacional para conocer la opinión ciudadana sobre los temas clave que integrarán la próxima reforma electoral. Entre los puntos a consultar destacan la reducción del financiamiento a partidos políticos, la eliminación de diputaciones plurinominales y el futuro del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que los cambios en el sistema electoral deben contar con el respaldo de la población. "A la gente no le gusta que los partidos tengan tantos recursos, ni que se destine tanto dinero a las elecciones. Tampoco que existan tantos plurinominales de lista", afirmó.
Sheinbaum detalló que empresas encuestadoras con reconocimiento nacional serán contratadas para realizar el sondeo y así recoger directamente la percepción social sobre la reforma. También adelantó que se organizarán foros públicos en conjunto con el Congreso, donde especialistas, legisladores y ciudadanos podrán presentar propuestas y debatir sobre el rumbo del sistema electoral.
Pablo Gómez y Omar Reyes asumen nuevas responsabilidades
La presidenta confirmó que Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), será el encargado de coordinar el grupo que elaborará la propuesta de reforma electoral, destacando su experiencia en temas legislativos y reformas anteriores.
En su lugar, Omar Reyes asumirá la titularidad de la UIF, según confirmó la mandataria. Reyes es un perfil técnico con experiencia en temas financieros y de combate a la corrupción.
Respecto al debate sobre la autonomía del INE y la representación en el Congreso, Sheinbaum se mostró a favor de mantener la autonomía del instituto y evitar sobrerrepresentaciones, pero reiteró su postura en contra de aumentar el número de diputaciones plurinominales.
"Esto no se trata solo de los partidos o de expertos. Se trata de la voz del pueblo. Y queremos que esa voz sea escuchada y considerada en una reforma electoral que nos represente a todos", subrayó.