ONU activa protocolo por desaparecidos en México

Esta es la primera vez que la ONU activa este protocolo contra una nación participante

Por: Staff/LaVoz

Por primera vez en la historia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Comité contra la Desaparición Forzada ha invocado el artículo de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas en México.

Olivier de Frouville, presidente del Comité, tomo esta medida, debido a los reportes de personas desaparecidas de manera sistemática dentro del territorio administrado por el gobierno mexicano.

Este anuncio se realizó al término del vigésimo octavo período de sesiones del Comité, lo que marcó un hito histórico en la lucha contra este delito.

De acuerdo con el procedimiento, el CED solicitará formalmente al Estado mexicano información pertinente sobre la situación en las próximas semanas. Este paso inicial busca establecer un diálogo constructivo con el gobierno mexicano para garantizar la aplicación integral de la Convención. Sin embargo, la gravedad del caso podría llevar al Comité a presentar la cuestión ante la Asamblea General de la ONU, a través del Secretario General, para su consideración urgente.

Este protocolo señala que la desaparición de personas en México se ha hecho de manera sistemática, por lo que esto puede ser considerado como un crimen de lesa humanidad.

Salir de la versión móvil