Por: Agencia
Fiscales del caso afirman que recibe un trato apropiado
Nueva York.- Amnistía Internacional expresó preocupación el jueves por el trato que recibe el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán en la cárcel en Estados Unidos.
Un directivo de la organización defensora de los derechos humanos pidió acceso al ala de alta seguridad de la prisión en Nueva York para entrevistar acerca de los informes de que las duras condiciones de encierro están minando su salud.
La procuraduría federal se negó a hacer declaraciones.
Guzmán, de 59 años, fue extraditado a Estados Unidos en enero para responder por cargos de que dirigió una operación internacional multimillonaria de tráfico de drogas.
Recluido sin acceso a la luz del sol o a sus familiares, el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán está sometido a un cautiverio más restrictivo que cualquier otro reo en Estados Unidos y es difícil armar su defensa, dijeron el jueves los abogados que le asignó el tribunal.
Guzmán pasa 23 horas al día en su celda en el penal de Nueva York con las luces encendidas en todo momento. Tiene una hora de ejercicio en una pequeña jaula interior sin acceso a aire fresco o a la luz solar, dijo Amnistía Internacional en una carta a la fiscal Andrea Goldbarg fechada el 28 de marzo.
“El señor Guzmán está sometido a las peores y más restrictivas condiciones de cualquier preso detenido actualmente por el Gobierno de Estados Unidos”, dijo Gelernt.
“Incluso a los reos convictos dentro de la celebre Supermax federal de Colorado se les permite ver la televisión en sus celdas, ejercitarse fuera, donde pueden hablar con otros reclusos, y con sus familias. El señor Guzmán no disfruta de ninguno de estos benecios”, agregó la abogada.
Sus abogados dicen que permanece encerrado en su celda durante 23 horas diarias y se le niega el contacto con su esposa.