Piden nombrar a la mariposa monarca como especie amenazada

En EE.UU., la mariposa monarca se agrupa en dos poblaciones: una pasa el invierno en montañas de México, y la otra en California

Por: Israel Castro

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, en inglés) ha propuesto poner a la mariposa monarca como una especie amenazada, lo cual, abriría las posibilidades y fondos necesarios para garantizar su supervivencia.

La Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF, sus siglas en inglés) señala que si este insecto único de América del Norte, es reclasificado, se tendría acceso a mayores recursos, coordinación, e investigación en su beneficio.

La iniciativa de la oficina federal para incluirla en la lista se oficializará el próximo jueves 12 de diciembre. Entonces, se abrirá un periodo de comentarios que finalizará el 12 de marzo, a partir de cuando podría entrar en vigor la protección, detalló la USFWS.

Según datos de la propia NWF, en los años 90, la población de mariposas monarcas se contaba por millones, pero en años recientes, estas se han disminuido hasta llegar a los 233 mil 394 mariposas.

Por otro lado, los bosques donde estos insectos pasan el invierno en México ha tenido un apocalíptico final, pues las mariposas contaban con 2,2 hectáreas, ahora apenas tienen 0.9 hectáreas, es decir, unos 9000 metros cuadrados.

Salir de la versión móvil