Planifica tu futuro con INFONAVIT: Aumenta tus puntos para comprar una casa

Descubre estrategias clave para aumentar tus puntos INFONAVIT y acceder a créditos de vivienda

Por: Agencia

Para millones de trabajadores mexicanos, el sueño de tener una casa propia es una meta fundamental en sus vidas. En ese sentido, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se ha convertido en un aliado invaluable para hacer realidad este anhelo. A través de un sistema de créditos basados en puntos, INFONAVIT ofrece la oportunidad de adquirir una vivienda, pero ¿cómo se acumulan estos puntos y qué estrategias puedes seguir para aumentarlos?

Los puntos INFONAVIT son la moneda de cambio en el mundo de los créditos para la vivienda. Establecidos por el Instituto, sirven como un indicador del perfil del trabajador y determinan su elegibilidad para diferentes programas de crédito. Para acceder a un crédito de vivienda, se requiere un mínimo de 116 puntos, pero para el programa de adquisición de hogares se necesitan 1,080 puntos.

¿Cómo puedes acumular puntos INFONAVIT? Aquí te presentamos algunas estrategias clave: 

Incremento salarial: Aunque no puedes controlar por completo tus aumentos salariales, ser seleccionado para una vacante con un sueldo superior al actual es una excelente manera de ganar puntos INFONAVIT. Cuanto más ganes, más puntos acumularás.

Conservar tu trabajo: INFONAVIT valora la estabilidad laboral a lo largo del tiempo. Mantener un empleo estable y ganar experiencia es una garantía de que tus puntos INFONAVIT seguirán creciendo. Renunciar al empleo podría afectar negativamente tus puntos.

Buen perfil crediticio: Si tienes un historial crediticio sin problemas y nunca has tenido dificultades para pagar tus créditos, tus puntos INFONAVIT se verán fortalecidos. Por otro lado, un historial crediticio negativo puede reducir la fuerza de tu perfil.

Los puntos INFONAVIT no solo son útiles para la compra de una casa, sino también para actividades relacionadas con la vivienda, como ampliación, reparación, construcción en terrenos propios o incluso el pago de una deuda hipotecaria existente.

En resumen, el acceso a una vivienda propia en México se ha convertido en una realidad alcanzable gracias a INFONAVIT. Acumular puntos INFONAVIT es esencial para aprovechar al máximo las oportunidades de crédito que ofrece el Instituto. Sigue estos consejos y podrás estar un paso más cerca de hacer realidad el sueño de tener tu propia casa en un futuro cercano.

Salir de la versión móvil