Reforma electoral: desafíos en elección judicial 2027 según Pablo Gómez

Pablo Gómez analiza los desafíos y posibilidades en torno a la elección judicial de 2027 en México, en medio de renovaciones y concurrencias electorales.

Por: Staff / La Voz

El presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, afirmó que está abierta la posibilidad de diferir la elección judicial de 2027. Será una elección más compleja, reconoció, por la concurrencia que habrá, como la renovación de la Cámara de Diputados, además de 17 gubernaturas y comicios para Congreso y Alcaldías en los estados. Para 2027 deberá elegirse a otros 850 juzgadores del Poder Judicial federal. "Este es un tema que hay que verlo en concreto. Hay que ver cómo vamos a administrar las próximas elecciones federales, que va a ser una cosa mucho más compleja", afirmó. "¿No están cerrados a cambiar la fecha?", se le insistió. "Estamos abriéndolo. Existe cualquier posibilidad. No estamos todavía definiendo nada. Todo lo vamos a estudiar", respondió luego de reunirse con seis de los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Pablo Gómez sostuvo que se tienen que corregir los errores, por lo que se tomarán en cuenta las sentencias emitidas por el TEPJF y las decisiones del Instituto Nacional Electoral. "Es complejo el procedimiento de elección de jueces, no en sí mismo sino por la gran cantidad de puestos que hay que elegir al mismo tiempo. Entonces, hemos ido a la mitad solamente y ahora falta la otra mitad. Y eso va a ser, obviamente, pues, un nuevo esfuerzo. "Yo creo que todos los errores que se cometieron o todas las cosas que no están bien hechas por algún motivo en la ley serán superadas. El problema está en que la complejidad de la elección va a seguir siendo muy alta por la enorme cantidad de puestos", agregó. Los consejeros solicitaron cambiar la fecha de la elección por las complicaciones presupuestales y de organización que existirían para realizar tantos comicios en un mismo día. Incluso proponen que sea en agosto u octubre de ese año.

Salir de la versión móvil