Presenta AMLO su plan contra la inflación

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su plan contra la inflación, el cual aseguró será de buena fe por parte de los empresarios.

Por: Roberto Ulíbarri

CIUDAD DE MÉXICO. – Ante el aumento de precios y en especial a los productos que integran la canasta básica de la familia mexicana, la mañana de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su plan contra la inflación, el cual aseguró será de buena fe por parte de los empresarios, ya que no tendrá medidas restrictivas, ni control de precios, sino solo acuerdos entre el gobierno, los productores y los comerciantes

“Debemos de actuar, no quedarnos con los brazos cruzados, porque la inflación afecta mucho la economía y afecta más a la gente de escasos recursos económicos. Es un impuesto y debemos de evitar que haya carestía de la vida”, sostuvo la mañana de hoy, el presidente López Obrador en la Mañanera realizada en Palacio Nacional.  

AMLO la presentar su plan antiinflacionario, dice que se tomó la decisión de actuar en lo que tiene que ver con los alimentos, los cuales presentan un incremento mayor, incluso que en los Estados Unidos, por eso realizó un llamando a productores, distribuidores y comerciantes

“No se trata de control de precios, es una alianza para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo”, aseguró López Obrador. 

El acuerdo fue presentado por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, quien explicó que “la inflación la está padeciendo todo el mundo” a partir de una oferta limitada por problemas de abastecimiento de Covid-19 y se agravó por la Guerra Rusia-Ucrania. 

“Planteamos un aumento en la producción de granos centrado en maíz, frijol y arroz”, dice Ramírez de la O. 

¿En qué consiste el plan anti inflacionario?

El plan integral propone contar con un precio de garantía en 24 productos de la canasta básica en alimentos como huevo, frijol, leche, limón, aceite, arroz, atún, azúcar, bistec, cebolla, chile jalapeño, entre otros.

Implica un aumento en la producción de los principales granos: maíz, frijol, arroz y maíz; la constitución de una reserva estratégica de esos productos, además de un estímulo al programa Sembrando Vida.

Se ampliará de cuatro a 9 estados el plan de entrega gratuita de fertilizantes, con lo que el gobierno pretende que aumente en 2 millones de toneladas la producción en granos básicos. 

Contempla eliminar aranceles para la importación de sulfato de amonio y otros insumos básicos necesarios para la producción.

Indicó que también se prevé un aumento de la vigilancia en carreteras para evitar el robo de productos, además de que no aumentará el cobro en cuotas en peajes, en la tarifa ferroviaria y se garantiza una reducción de costos y tiempos de despacho aduanal en los puertos marítimos.

Por su parte, AMLO, sostuvo: “ya atravesamos por la crisis que trajo la pandemia. Vamos que con esta solidaridad podamos mantener precios justos, que no se nos disparen los precios de los alimentos básicos”, aseguró. 

El presidente de México, reiteró su agradecimiento “de todo corazón” a quienes contribuyeron al plan contra la inflación, al momento que brindó aplausos a las empresas que apoyaron su plan antiinflacionario.

Salir de la versión móvil