Movilización nacional de jóvenes por paz y justicia en México

La protesta reunió a jóvenes con diversas demandas sociales en el centro de la Ciudad de México.

Por: Agencia

Jóvenes provenientes de diversos colectivos y con una variedad de demandas sociales realizaron una marcha en el corazón de la Ciudad de México para protestar contra la violencia e inseguridad que azotan al país, abogando por la paz. La manifestación, que tenía como objetivo llegar a la Plaza de la Constitución (el Zócalo), fue detenida y encapsulada por un numeroso contingente de la policía capitalina.

La movilización, convocada principalmente a través de plataformas digitales, se articuló bajo la consigna: "Movilización nacional contra la violencia del capital, del Narco y del Estado, que son lo mismo". Muchos manifestantes llevaban carteles condenando la reciente ola de crímenes contra funcionarios públicos, destacando el reciente asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.

Algunas convocatorias específicas llamaban a la protesta "¡Contra la crisis de inseguridad en México!" e incentivaban a los asistentes a portar banderas inspiradas en la popular serie de anime "One Piece", utilizándolas como símbolos de libertad, resistencia y lucha por la justicia social y contra la corrupción.

Es relevante señalar que los organizadores se desvincularon categóricamente de otra marcha con referencias similares al anime, convocada por sectores identificados como de "derecha" para el sábado 15 de noviembre.

Diversidad de Demandas y Bloqueo

La concentración inició cerca de las 10:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia. A la protesta acudieron grupos con múltiples reivindicaciones: activistas pro-Palestina, opositores al capitalismo, defensores de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, y voces contra la violencia feminicida y por el derecho a la vivienda.

Entre los cánticos escuchados estaban: "¡Fuera yanquis de América Latina!", "¡Fuera sionistas de Palestina!" y "Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!".

El avance de los manifestantes se vio frustrado al llegar al Eje Central. Más de 100 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), equipados con protección antidisturbios, rodearon al grupo, impidiendo su acceso al Zócalo.

Tras el bloqueo, algunos organizadores optaron por leer un pronunciamiento en el que declararon que su objetivo no era confrontar a la policía ni generar más violencia.

"No estamos aquí para crear más violencia, porque no somos como el gobierno, no somos como ese sistema de poder que nos está oprimiendo," expresaron.

Hacia las 17:00 horas, las autoridades capitalinas informaron que en la jornada participaron cerca de 300 personas y reportaron un "saldo blanco". Agregaron que se desplegaron 200 uniformados para acompañar la marcha y mantener el diálogo, aunque mencionaron que "un grupo reducido de personas realizó pintas en mobiliario urbano".

Salir de la versión móvil