Raúl Rocha Cantú y su conexión con el tráfico de armas en México

La Fiscalía General de la República investiga a Raúl Rocha Cantú por su participación en una red delictiva.

Por: Staff / La Voz

La Fiscalía General de la República (FGR) señala al empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, copropietario del certamen Miss Universo, como parte de una estructura delictiva con operación en México y Guatemala, dedicada al tráfico de armas, huachicol y que utilizaba pacas de ropa para actividades relacionadas con narcotráfico.

De acuerdo con documentos internos y testimonios contenidos en la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-MEX/0000928/2024, la organización habría articulado un esquema logístico y financiero para introducir armamento al país, distribuirlo a grupos criminales y obtener protección institucional mediante pagos a funcionarios.

¿Qué ocurrió?

La información atribuida a Latinus refiere que la red introducía armas de fuego ocultas en autobuses comerciales que transportaban pacas de ropa y mercancía irregular desde la frontera con Guatemala. El cargamento tenía como punto de llegada la Ciudad de México, específicamente la zona de plaza Pino Suárez, ubicada a poca distancia de Palacio Nacional. Desde ese punto, operadores asignados realizaban la distribución del armamento.

Según la FGR, los destinatarios de este material incluían a organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Unión Tepito, La Chokiza y el Grupo Sombra de Veracruz. La comercialización se llevaba a cabo por dos vías: transacciones presenciales y coordinación digital, especialmente a través de un canal administrado por un individuo identificado como "Kevin", señalado como encargado de la venta en la capital.

¿Cuál es la respuesta de las autoridades?

El perfil de WhatsApp de "Kevin", descrito en el expediente, se convirtió en una pieza relevante dentro de las comunicaciones que permitían organizar entregas, pagos y modificaciones en las rutas de distribución.

Salir de la versión móvil