Reasignación de fondos del PEF 2026 impactará al Poder Judicial federal

Diputados de Morena y partidos aliados plantean reservas que afectarán el presupuesto del Poder Judicial en el PEF 2026

Por: Staff / La Voz

Recortarán diputados más de 15 mil millones de pesos al Poder Judicial para 2026

La mayoría en la Cámara de Diputados perfila reasignar al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales más de 15 mil millones corresponden a reducciones al Poder Judicial federal.

Dentro de la discusión en lo particular del PEF 2026, diputados de Morena y partidos aliados plantean la aprobación de reservas al proyecto con las que buscan reducir 15 mil 805 millones de pesos al presupuesto solicitado por el Poder Judicial.

El monto es superior a la cifra adicional que pidió ese poder, que para 2025 cuenta con un presupuesto de 70 mil 983 millones de pesos y para 2026 pidió 85 mil 960 millones de pesos, es decir, 14 mil 876 millones de pesos más.

En el desglose de los recursos que se reducirán, 14 mil 56 millones provienen de recortes al Órgano de Administración Judicial, 661 millones de pesos de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional y 260 millones del Tribunal Electoral federal.

También plantean ajustes a la baja por mil millones de pesos en lo solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE), 50 millones de la CNDH y 933 millones de pesos de la FGR.

Los recortes equivalen a 0.16 por ciento del presupuesto que la Cámara de Diputados ya aprobó para el 2026 por un monto de 10 billones 193 mil millones de pesos.

¿A DÓNDE IRÁN ESOS RECURSOS?

Del monto total, 10 mil 842 millones de pesos se reasignarán al rubro de educación; 2 mil 500 millones de pesos irán a Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; mil 985 millones a cultura; mil 500 millones a medio ambiente y 319 millones de pesos a Trabajo y Previsión Social.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dio a conocer que se registraron más de 2 mil reservas para discutir en lo particular sobre el presupuesto federal para 2026.

El legislador aclaró que las modificaciones las determinará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y garantizó que las indemnizaciones para jueces están garantizadas pese a los recortes al Poder Judicial.

"(Las reasignaciones) no descobijan, creo que las reasignaciones que se han hecho se han estudiado bien", aseguró.

Salir de la versión móvil