Agentes aduanales ahora serán responsables solidarios en operaciones de comercio exterior.
Por: Staff / La Voz
CIUDAD DE MÉXICO – La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Aduanera, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca endurecer los controles y las sanciones en el comercio exterior. El dictamen, aprobado tras más de siete horas de discusión con 324 votos a favor (Morena, PT y Partido Verde) y 113 en contra (PAN, PRI y MC), fue turnado al Senado de la República para su análisis y votación.
La reforma tiene como objetivo central hacer a los agentes aduanales responsables solidarios de todas las operaciones de comercio exterior en las que participen, eliminando las eximentes de responsabilidad que les permitían evadir culpas si el problema era por información falsa o inexacta del importador o exportador.
Responsabilidad solidaria y fin a la opacidad
Con las modificaciones a la Ley Aduanera, los agentes aduanales ahora serán responsables solidarios junto con el importador y el exportador. Esto significa que están obligados a verificar que la información que se les proporciona respecto a una mercancía sea verídica y corresponda realmente con lo que se busca importar o exportar.
Anteriormente, los agentes podían argumentar que las diferencias en impuestos o el incumplimiento de regulaciones se debían a información no visible o inexacta proporcionada por el cliente, lo que les permitía evadir la responsabilidad. La eliminación de estas eximentes busca combatir de manera frontal las prácticas indebidas y la corrupción en las aduanas de México.
Contexto de reformas clave
Esta aprobación se da en un contexto de intensa actividad legislativa en el Congreso. Coincidentemente, la presidenta Claudia Sheinbaum envió recientemente otra iniciativa al Congreso para reformar la Ley General de Aguas y el Artículo Cuarto Constitucional, buscando devolver el recurso a la nación y eliminar la venta de concesiones.
La aprobación de la Ley Aduanera en la Cámara de Diputados es un paso significativo en la agenda de la presidenta Sheinbaum para fortalecer el control fiscal y de seguridad en las fronteras, especialmente tras revelarse el alto número de casos de corrupción detectados por el SAT en las aduanas del país.