La Comisión de Justicia inicia revisión de la reforma enviada por el Senado.
Por: Staff / La Voz
CIUDAD DE MÉXICO – La Cámara de Diputados ha recibido la minuta con la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado de la República, la cual generó una fuerte polémica debido a la inclusión de un artículo transitorio que abriría la puerta a su aplicación retroactiva. El dictamen, considerado un instrumento fundamental en la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum, será analizado ahora por las comisiones correspondientes.
Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, confirmó la recepción del documento y ordenó su publicación en la Gaceta Parlamentaria. La legisladora señaló que el dictamen será turnado a la Comisión o Comisiones pertinentes para su revisión.
Diputados prometen "responsabilidad" ante la retroactividad
El debate en la Cámara de Diputados se centrará en el polémico artículo transitorio que permite la aplicación retroactiva de la reforma, un punto que la propia presidenta Claudia Sheinbaum criticó, advirtiendo que la Constitución establece la no retroactividad de las leyes.
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha prometido que la reforma a la Ley de Amparo será revisada con "responsabilidad" y que se cuidará que su contenido y trámite "respeten lo que dispone nuestra Constitución".
Los próximos pasos en el proceso legislativo
La Comisión de Justicia será la encargada de iniciar la revisión inmediata del dictamen. Monreal adelantó que la minuta fue enviada por el Senado sin la figura de la fe de erratas, ya que los cambios realizados fueron sustanciales y se aprobaron por mayoría. Esto obliga a la Cámara de Diputados a discutir los cambios de fondo.
La polémica por la Ley de Amparo se mantiene en el centro del debate político-judicial. El análisis en San Lázaro será crucial para determinar si el artículo que permite la retroactividad —calificado como un "grave retroceso" por la IP— es eliminado para garantizar la certeza jurídica de los juicios en curso.