Mexicanos detenidos en Israel regresarán a México voluntariamente

Flotilla Global Sumud: mexicanos detenidos por Israel aceptan repatriación voluntaria a México.

Por: Staff / La Voz

CIUDAD DE MÉXICO – La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha confirmado que los seis connacionales que fueron detenidos por fuerzas israelíes en la Flotilla Global Sumud aceptaron la repatriación voluntaria a México. Los activistas, quienes intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y fueron trasladados al centro de detención de Ketziot en Israel, se encuentran bien de salud.

El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se reunió con el grupo de activistas, quienes confirmaron que se encuentran en buenas condiciones y agradecieron la asistencia consular brindada por el gobierno mexicano.

Gestiones diplomáticas y repatriación en curso

La SRE ha intensificado las gestiones diplomáticas desde que las embarcaciones fueron interceptadas cerca de las costas de Gaza. El gobierno mexicano envió cuatro notas diplomáticas a Israel, exigiendo garantías para la integridad física de los activistas y solicitando su liberación inmediata.

Aunque la SRE no ha precisado una fecha exacta para la repatriación de los mexicanos detenidos en Israel, aseguró que el proceso se encuentra en curso y que se mantiene en estrecho contacto con los familiares de los activistas.

Contexto de la Flotilla Sumud

La Flotilla Global Sumud fue organizada por activistas de 44 países con el objetivo explícito de romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a la Franja de Gaza y entregar suministros esenciales a la población civil.

El gobierno federal mexicano ha reafirmado su compromiso de velar por la integridad y seguridad de sus connacionales en el extranjero. La asistencia consular brindada es crucial en un contexto de alta tensión internacional, donde la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica.

Salir de la versión móvil