Por: Agencia
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Enrique Peña Nieto condenó ayer las críticas que buscan descalificar la labor de las Fuerzas Armadas en México.
"Como Presidente de la República y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, soy el primero en condenar aquellas expresiones que han señalado y condenado a integrantes de nuestras Fuerzas Armadas.
"(...) que han calificado que la labor de las Fuerzas Armadas está dedicada a ofender, a lastimar, a faltar a los derechos humanos, a masacrar, como alguno se atrevió a decir", dijo en el Campo Militar número 1 sin mencionar nombres.
En días pasados Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, cuestionó el papel de las Fuerzas Armadas a propósito de la desaparición de 43 normalistas en Iguala y aseguró que están documentadas en México una serie de masacres.
"Son inadmisibles las expresiones que por ignorancia o dolo descalifican la labor de nuestras Fuerzas Armadas", reviró el primer Mandatario.
"Quienes denigran, lastiman y desacreditan la labor de las Fuerzas Armadas, lo hacen con México".
Ante más de 32 mil militares acompañados de sus familias, Peña les agradeció su tarea en favor de la seguridad y les reconoció la valentía que muestran ante enfrentamientos o emboscadas contra el crimen organizado.
El mensaje presidencial fue escuchado de manera simultánea por otros 86 mil 500 soldados que se encuentran desplegados en el interior del País.
"Es cierto, en muchos lugares el crimen organizado ha tenido capacidades mayores a la de varias corporaciones policiales y esto ha llevado a una decisión del Gobierno que apoyen de forma subsidiaria las tareas de seguridad en favor de las familias mexicanas", señaló.
"Han venido apoyando de forma muy comprometida tareas que tienen que ver con la seguridad de las familias mexicanas por encima de lo que estrictamente es su misión y encargo, teniendo que suplir cuando algunas otras instituciones o corporaciones policiacas de algunas entidades se quedan cortas hacen un trabajo ineficiente o a veces es inexistente su presencia, y cuando eso ha ocurrido, ahí la presencia de pilotos, soldados y marinos", les dijo.
El Presidente contó al personal castrense que ha platicado con soldados víctimas de emboscadas y de enfrentamientos con delincuentes.
"Así pasó en Sinaloa (...) y déjenme compartirles qué me traje de ese encuentro cuando visité el hospital y saludé a las personas que habían resultado lesionadas. La enorme entereza de dos solados que visité, con la que me hablaron y cómo se habían enfrentado a los criminales.