Monreal pide revisar Ley de Extradición tras acuerdo de Ovidio

El hijo de El Chapo, Ovidio Guzmán López, acepta su culpabilidad y abre la posibilidad de convertirse en testigo protegido

Por: Israel Castro

Durante esta semana, las autoridades de los Estados Unidos informaron que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán y uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, llegó a un acuerdo para aceptar su culpabilidad, abriendo así la posibilidad de que el criminal se convierta en testigo protegido.

Al aceptar los cargos de tráfico de drogas ante la corte federal del distrito norte de Illinois, los cargos presentados en su contra en la corte de Nueva York fueron retirados, dejando la posibilidad de negociar su condena.

Ante esto, Ovidio Guzmán López podría seguir una línea similar a Vicente Zambada Niebla, exlíder del Cartel de Sinaloa, cuyo testimonio ayudó a condenar al propio Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Por otro lado, está también Jesús "El Rey" Zambada García, quien también testificó en contra de El Chapo y Genaro García Luna.

Un cambio de política

Ante esta posibilidad, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, señaló que es necesario revisar la Ley de Extradición.

"Sí. Primero, estoy totalmente de acuerdo. Respaldo, coincido con las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum que hoy, esta mañana, expresara con motivo de este Acuerdo de Culpabilidad que ha firmado uno de los más buscados presuntos responsables de delitos contra la salud, Ovidio Guzmán", declaró el legislador.

"Cuando un gobierno extradita a un presunto responsable, en sus leyes de extradición también tienen la facultad de dar seguimiento a la persona detenida en el país solicitante, para tener información y prever conductas ilícitas de su red criminal. Eso es reciprocidad", dijo Monreal.

Salir de la versión móvil