Día Internacional del Hombre: reflexionan sobre salud masculina y bienestar emocional

La importancia de la salud masculina en la sociedad actual

Por: Staff / La Voz

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha que, aunque menos mediática que el Día de la Mujer, tiene un propósito claro: reflexionar sobre la salud masculina, el bienestar emocional y la importancia de modelos positivos. Esta celebración ha crecido en visibilidad durante las últimas décadas gracias a organizaciones internacionales, académicos y activistas que impulsan una conversación más amplia sobre masculinidades saludables.

¿Por qué es relevante el Día Internacional del Hombre?

A pesar de que muchos aún desconocen su objetivo real, la fecha tiene una historia bien fundamentada y metas específicas que la hacen relevante. El Día Internacional del Hombre se celebra cada 19 de noviembre para promover el bienestar integral de los hombres y visibilizar temas que históricamente han recibido poca atención pública, como la salud mental, la prevención de enfermedades y la importancia de construir relaciones más sanas. La fecha también busca equilibrar el enfoque social sobre la igualdad de género, reconociendo que existen problemáticas particulares que afectan a los hombres, desde la presión de roles tradicionales hasta la falta de espacios seguros para expresar emociones. Esta conmemoración invita a reflexionar sobre los modelos de masculinidad y a impulsar entornos más saludables para hombres y niños.

La historia detrás del Día Internacional del Hombre

Aunque hubo intentos previos en otros países, la versión oficial del Día Internacional del Hombre se estableció en 1999 en Trinidad y Tobago, gracias a la iniciativa del doctor Jerome Teelucksingh. Él escogió la fecha del 19 de noviembre en honor al cumpleaños de su padre, a quien consideraba un modelo masculino positivo, y también para recordar un partido de fútbol histórico que unió a la nación. Con el tiempo, esta propuesta fue respaldada por la UNESCO y adoptada por cientos de países, lo que permitió que la celebración se institucionalizara y alcanzara un impacto global. Desde entonces, la efeméride se ha mantenido como una plataforma para promover cambios culturales.

Salir de la versión móvil